paraísos fiscales – Alianza española contra la pobreza Rebélate contra la pobreza Mon, 12 Dec 2016 15:23:53 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.6.1 Carta abierta a Manuel Lagares /carta-abierta-manuel-lagares/ /carta-abierta-manuel-lagares/#respond Mon, 28 Apr 2014 07:59:49 +0000 http://rebelatecontralapobreza.org/?p=2024 La Alianza Española Contra la Pobreza ha enviado una carta abierta al Presidente de la Comisión de Expertos para la Reforma Tributaria ante el informe de esta comisión sobre la reforma fiscal. Resulta significativo que no se mencione en ningún momento el delito fiscal llevado a cabo, generalmente, por personas o entidades de grandes recursos y a las que parece proteger el informe elaborado por ustedes. Resulta escandaloso que después de que la Unión Europea llamase la atención sobre la gravedad del fraude fiscal en España, tampoco se mencione en sus propuestas la necesidad de neutralizar el daño de los paraísos fiscales a los que solo se menciona una vez, de pasada. Las reformas que propone la Comisión de Expertos “parece haber olvidado el Arto. 31.1 de la Constitución Española en el que dice  “Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica…” La Equidad no ha sido uno de los objetivos de esta reforma, “cuando se preconiza la subida del IVA, especialmente del reducido, que va en detrimento de las personas menos favorecidas, cuando al mismo tiempo se desaconseja la implantación de un impuesto a las transacciones financieras, parecido a un IVA a las operaciones financieras o cuando se recomienda una bajada de la presión fiscal a las empresas o la eliminación del impuesto sobre patrimonio.” Finalmente, consideran que  “El sistema fiscal tiene un gran impacto en la lucha contra la pobreza y la desigualdad. Es, por tanto, imprescindible conseguir un aumento de la recaudación, reducir el déficit y asegurar que existan mecanismos suficientes que garanticen una redistribución con justicia y equidad.” Y esperan “que la actuación del gobierno  resulte más responsable que la del ‘Comité de expertos”, cuyo posicionamiento es más “cercano a los actores más poderosos de nuestra economía, olvidando a las personas más vulnerables.” Lee la carta completa aquí (PDF) POR UNA REFORMA FISCAL JUSTA – propuestas de la Alianza Española contra la Pobreza (PDF)

]]>
/carta-abierta-manuel-lagares/feed/ 0
Pasos vacilantes y timoratos en la implantación del ITF /pasos-vacilantes-y-timoratos-en-la-implantacion-del-itf/ Mon, 14 Apr 2014 15:17:05 +0000 http://rebelatecontralapobreza.org/?p=1914 Comunicado de la Plataforma ITF YA

Ante el anuncio del Ministro de Economía y Competitividad, Luís de Guindos, tras la reunión del ECOFIN en Grecia, país asolado por la Troika, de que los 11 países que conforman la cooperación reforzada para la introducción de un Impuesto de Transacciones Financieras (ITF) lo implanten efectivamente en el año 2015, la Campaña por un Impuesto a las Transacciones Financieras: ITF ¡YA! – Paraísos Fiscales ¡No! (ITFya) (*), considera que el camino emprendido es parsimonioso y timorato y deja muchos interrogantes para su implantación definitiva y generalista.

Aceptando como positivo que los 11 países de la cooperación reforzada, a la que se podrían unir más, hayan fijado una fecha, 2015, como comienzo de la implantación del impuesto y que hayan fijado un plan, que califican de gradual, de aplicar primero a las transacciones de las acciones al contado y en el mercado de derivados, antes de aplicarlo a otros activos financieros, consideramos que debiera ser aplicado con los principios de emisión y residencia como propuso el Parlamento Europeo, es decir gravar todas aquellas operaciones en las que una de las partes resida en uno de los once países que aplicaría la tasa, en lugar de utilizar sólo el principio de emisión, y consideramos también que, inicialmente, debiera abarcar tanto el mercado de divisas como el de acciones.

Con respecto al destino de los ingresos esperados, que el Ministro señala que debieran ir a cada país de la cooperación reforzada, la Campaña ITF ya –Paraísos Fiscales ¡No!, no se pronuncia, aunque considera más apropiado que formase una bolsa común y que se repartiese en función demográfica para programas sociales, ambientales y de cooperación al desarrollo.

La Campaña ITF ya – Paraísos Fiscales ¡No!, reitera que la doble finalidad del impuesto es evitar la especulación financiera y controlar los movimientos de capital y, con sus ingresos, fortalecer la economía sostenible y la cohesión social.
Considera, asimismo, que España debiera legislar una ley, aunque fuera posteriormente reformada, sobre un Impuesto de Transacciones Financieras, como ya lo han hecho desde hace años, Francia e Italia y así, paliar el déficit social que hay en nuestro país.

PLATAFORMA ¡ITF YA!, PARAÍSOS FISCALES NO
Calle Príncipe 10, 2º D – 28012. Madrid

Teléfonos de contacto: 914029286 y 915214097

(*) Asociaciones que forman parte de la Campaña

]]>