header image

Publicaciones

La Alianza Española contra la Pobreza pide al Ministro Montoro que recorte el fraude fiscal Se ha enviado con fecha del 23 de abril una carta al Minsitro de Hacienda y Administraciones Públicas una carta en la que se plantean alternativas a los recortes sociales: recortes en fraude fiscal. También se ha entregado una copia […]

Los PGE son injustos y pensados para los ricos Medidas como la “amnistía fiscal” premian a los defraudadores y grandes fortunas y no contribuyen a paliar la desproporcionalidad del sistema fiscal español España está muy por debajo de la media de la UE en inversión social, para reducir esta brecha debería pasar del actual 22’7% […]

La Alianza Española pide que se mantengan las inversiones sociales y la cooperación al desarrollo Ante la próxima elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2012 (PGE), la Alianza Española contra la Pobreza manifiesta su rechazo a la anunciada reducción del  gasto público social e insta al Gobierno a tener en cuenta que los […]

Petición al Congreso para que legisle un I. sobre Transacciones Financieras y que se incorpore a los PGE 2012 La Campaña por un Impuesto a las Transacciones Financieras: ITF ¡YA! – Paraísos Fiscales ¡No! (ITFya)(*) ha registrado una Petición en el Congreso de los Diputados para que éste legisle un Impuesto sobre las Transacciones Financieras, […]

La Alianza Española contra la Pobreza apoya las movilizaciones de la Jornada de Acción Europea por el empleo y la justicia social Convocadas por la Confederación Europea de Sindicatos, bajo el lema “¡Basta ya, existen alternativas!”, rechazan las políticas de austeridad y exigen una Europa basada en la solidaridad, la justicia y la cohesión social.

El “acaparamiento de tierras” un caso de #injusticia mundial – por CONFER (Justicia y Solidaridad) Comprar tierras de un país extranjero es algo relativamente “normal” en nuestros días. Es lo que hacen las grandes multinacionales para llevar a cabo sus proyectos de extracción de materias primas, de producción de energía, etc. Muchas veces estos proyectos […]

El gobierno español debe abogar por un Impuesto a las Transacciones Financieras en Europa En un momento en que todos los países buscan cómo captar impuestos y reducir la influencia de la especulación financiera, es fundamental que se afronte la utilización de un instrumento como el Impuesto a la Transacciones Financieras (ITF o TTF o […]

Mujeres, economía y mercado de trabajo en el Estado Español La pobreza y desigualdad no son únicamente fenómenos de los países empobrecidos. La aparente conquista de la igualdad real o formal se encuentra frontalmente con una realidad discriminatoria, que condena a las mujeres a la precariedad económica y laboral.

La salida de la crisis necesita una respuesta global y coherente con el desarrollo de todosEn el contexto actual de crisis con impactos globales ─no así sus causas─ es prioritario abordar la extensión de los derechos, los servicios y el bienestar al conjunto de la población mundial.

Propuestas concretas en materia de exclusión social, inmigración, cooperación internacional y fiscalidad De cara a la próxima legislatura, queremos contribuir al debate público y a la reflexión compartida por numerosos colectivos, organizaciones, movimientos sociales, sindicales, plataformas, ONGD. Las siguientes, son propuestas básicas para el conjunto de las políticas sociales.