ONU – Alianza española contra la pobreza Rebélate contra la pobreza Mon, 12 Dec 2016 15:23:53 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.6.1 Las políticas de austeridad vulneran los derechos humanos /las-politicas-de-austeridad-vulneran-los-derechos-humanos/ /las-politicas-de-austeridad-vulneran-los-derechos-humanos/#respond Thu, 05 Feb 2015 09:11:50 +0000 /?p=2533
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU pone en evidencia el impacto de dichas políticas en España
España suspende el examen anual que el Estado español tiene que pasar ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Más de 30 naciones y organizaciones de la sociedad civil alertan sobre los graves impactos que están teniendo las políticas de austeridad en nuestro país. Estados y organizaciones de la sociedad civil denunciaron el grave aumento de la desigualdad, el incremento de la pobreza infantil, la retirada de la tarjeta sanitaria a las personas migrantes o de las prácticas ilegales de devolución de inmigrantes.
España compareció el pasado 21 de enero ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en el Examen Periódico Universal, que evalúa el grado de cumpliento de los Estados en materia de derechos humanos. En dicho examen, más de 30 naciones han mostrado su preocupación por el grave impacto que han tenido las políticas de austeridad sobre los derechos sociales y económicos de los y las ciudadanas españolas.

Los Estados alertan del grave aumento de la desigualdad, del incremento de la pobreza infantil y de la retirada de la tarjeta sanitaria a las personas migrantes en nuestro país. Un demoledor informe previo a la comparecencia, elaborado por Center for Economic and Social Rights (CESR), denuncia el sistemático incumplimento del Estado español en materia de derechos humanos, económicos y sociales.
Lee aquí el informe elaborado por el CESR. En este vínculo podrás encontrar los informes elaborados por el Gobierno español y otras organizaciones la sociedad civil para el examen periódico del Consejo de Derechos Humanos.
]]>
/las-politicas-de-austeridad-vulneran-los-derechos-humanos/feed/ 0
Adhesión a la Declaración de Madrid /adhesion-a-la-declaracion-de-madrid/ /adhesion-a-la-declaracion-de-madrid/#comments Wed, 12 Nov 2014 12:14:00 +0000 /?p=2498 Tras la presentación el 16 de octubre de la Declaración de Madrid, desde la Alianza seguimos trabajando para avanzar y conseguir que se constituya una Panel Internacional para la Erradicación de la Pobreza y la Desigualdad. Creemos más que nunca que este proyecto es fundamental para conseguir el objetivo común de las organizaciones de la Alianza: un mundo sin pobreza ni desigualdad, en el que las políticas públicas se hagan para las personas y satisfacer sus derechos.

Para ello, hemos abierto un proceso de adhesión a la Declaración, para que todas aquellas organizaciones de cualquier lugar del mundo que compartan nuestros objetivos pueda apoyarnos y trabajar con nosotros.

Aquí están la declaración para su descarga y apoyo.

Declaración de Madrid (esp)

Madrid Declaration and support (eng)

Rellena este formulario y formarás parte de este proyecto.

 

 

]]>
/adhesion-a-la-declaracion-de-madrid/feed/ 15
La sociedad civil española presenta al Parlamento una proposición no de ley para crear un Panel Internacional en Naciones Unidas contra la pobreza y la desigualdad /la-sociedad-civil-espanola-presenta-al-parlamento-una-proposicion-no-de-ley-para-crear-un-panel-internacional-en-naciones-unidas-contra-la-pobreza-y-la-desigualdad/ /la-sociedad-civil-espanola-presenta-al-parlamento-una-proposicion-no-de-ley-para-crear-un-panel-internacional-en-naciones-unidas-contra-la-pobreza-y-la-desigualdad/#comments Wed, 08 Oct 2014 10:21:31 +0000 /?p=2446 La creación de este órgano permitirá desarrollar políticas globales más coherentes y transformadoras
Esta iniciativa se presentará públicamente en Madrid el 16 de octubre en el marco de la Semana de Lucha contra la Pobreza


Madrid, 7 de octubre.- En la mañana de hoy la Alianza Española Contra la Pobreza, ha presentado en el Congreso de los
Diputados su propuesta sobre la constitución de un Panel Internacional contra la Pobreza y la Desigualdad. Esta presentación se enmarca en la estrategia que, desde hace un año, la Alianza ha estado impulsando en pos de la creación de este Panel, que sería similar al Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).

Además, la Alianza ha propuesto a los grupos parlamentarios la aprobación de un proyecto no de ley en el que se inste al Gobierno español a impulsar esta propuesta. Desde la Alianza, se considera fundamental incorporar en esta iniciativa a las instituciones y al gobierno español, que así tendría la oportunidad de liderar esta iniciativa a nivel mundial.

La propuesta que la Alianza ha presentado ante la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Parlamento, insta a la creación de un mecanismo internacional de máximo nivel que pueda sistematizar la investigación académica y teórica en torno a la pobreza y la desigualdad. De este modo, las decisiones políticas se toman con la mayor información posible así como de una manera más inclusiva e integradora de distintas perspectivas.

La creación de este órgano permitiría “articular el conocimiento producido en torno a la pobreza y la desigualdad –que es mucho y de gran cantidad pero fragmentario– junto con las visiones de los decisores políticos”, ha afirmado el portavoz de la Alianza ante la Comisión Parlamentaria. Esto serviría “para alimentar las decisiones políticas con evidencias y datos, para hacerlo de manera sistematizada y abierta de participación con el fin de que tenga una incidencia real en la transformación de las políticas”.

El proceso de preparación de esta propuesta ha incluido la participación de la Alianza en distintos eventos nacionales e internacionales sobre la nueva agenda global de desarrollo post2015, entre ellas el Foro Política de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas celebrado este verano en Nueva York.

Esta iniciativa será presentada públicamente como la Declaración de Madrid, el próximo 16 de octubre en una jornada en el Círculo de Bellas Artes (C/Alcalá, 42). Esta sesión, que ofrecerá varias mesas de debate, se enmarca en la Semana de Lucha contra la Pobreza.

En el encuentro participarán Magdy Martínez Solimán, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Marta Benavides, de Global Call to Action against Poverty (GCAP); Ignacio Sáiz, del Center for Economic and Social Rights (CESR); José Antonio Alonso, catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid; Ricardo Fuentes, de OXFAM Gran Bretaña y una persona representante de Confederación europea de ONG para el desarrollo y la ayuda humanitaria (CONCORD), entre otros ponentes y miembros de la Alianza Española contra la Pobreza.

Información e inscripciones: aquí.

 

]]>
/la-sociedad-civil-espanola-presenta-al-parlamento-una-proposicion-no-de-ley-para-crear-un-panel-internacional-en-naciones-unidas-contra-la-pobreza-y-la-desigualdad/feed/ 4
Ya puedes inscribirte en el encuentro: Panel Internacional para la Erradicación de la Pobreza y la Desigualdad /ya-puedes-inscribirte-en-el-encuentro-panel-internacional-para-la-erradicacion-de-la-pobreza-y-la-desigualdad/ /ya-puedes-inscribirte-en-el-encuentro-panel-internacional-para-la-erradicacion-de-la-pobreza-y-la-desigualdad/#comments Fri, 03 Oct 2014 09:45:31 +0000 /?p=2420 16 de octubre, 9,00 en el Círculo de Bellas Artes (Madrid) – Nos gustaría invitaros a participar en el encuentro internacional para la conformación de un Panel Internacional para la Erradicación de la Pobreza y la Desigualdad. El encuentro tendrá lugar el próximo día 16 de octubre a partir de las 9,00 en la sala Ramón Gómez de la Serna del Círculo de Bellas Artes. (c/ Alcala, 42) en Madrid.

En este encuentro, la sociedad civil, organismos internacionales y administraciones debatirán y harán pública la propuesta de conformar un panel internacional similar al de Cambio Climático, que ayude a los organismos internacionales a supervisar el cumplimiento de los compromisos para combatir la pobreza y la desigualdad global.

Si quieres asistir, por favor rellena el siguiente formulario: http://bit.ly/Yilg7g

Fondologo_PROGRAMA DEL ENCUENTRO

9:00 – 9:30  ACREDITACIONES
9:30 – 10:00  INAUGURACIÓN
• Gonzalo Robles – Secretario General de Cooperación Internacional (Gobierno Español) (pdc)
• Jorge Serrano – Alianza contra la Pobreza
• Magdy Martínez Solimán – Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

10:00 – 11:30 1ª mesa: ¿HEMOS CUMPLIDO CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO?
• José Antonio Alonso – Universidad Complutense de Madrid.
• Ricardo Fuentes – OXFAM Gran Bretaña.
• David Leblanc – UNDESA (pdc)
Modera: Amalia Navarro – Campaña del Milenio

11:30 – 12:00 Pausa café

12:00 – 14:00 2ª mesa: ¿POR QUÉ UN PANEL INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD?
• Marta Benavides – Global Call to Action against Poverty (GCAP)
• Ignacio Sáiz – Center for Economic and Social Rights (CESR)
• Confederación europea de ONG para el desarrollo y la ayuda humanitaria (CONCORD)
Modera: Pablo Martínez Osés – Alianza contra la Pobreza

14:00 – 14:30 Presentación de la DECLARACIÓN DE MADRID (Mercedes Ruiz Jiménez – Presidenta CONGDE)
¿POR QUÉ UN PANEL INTERNACIONAL CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD?

La Alianza Española Contra la Pobreza (AECP), lleva más de un año trabajando en la propuesta de crear un Panel Internacional para la Erradicación la Pobreza y la Desigualdad.

Constatando que, en el mundo del desarrollo, no existe una mecanismo global que realice valoraciones periódicas a nivel político y científico sobre el estado de la pobreza y la desigualdad y tomando como ejemplo el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, desde la Alianza nos preguntamos

¿Se puede constituir un Panel con unas funciones como estas en el ámbito de la lucha contra la pobreza y la desigualdad?

¿Qué aportaría en la nueva agenda global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible un Panel de estas cararcaterísticas?

El 1 de mayo y el 9 de julio la Alianza propuso en las Naciones Unidas que en 2015, año en el que se van a poner en marcha los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se constituya una entidad que informe, controle y analice el avance en la erradicación de la pobreza y la desigualdad. La Alianza Española contra la Pobreza ha promovido la creación de un Panel Internacional para Erradicar la Pobreza y la Desigualdad.

Uno de los pasos que vamos a dar dentro de la puesta en marcha de este proyecto es un Encuentro Internacional con el objetivo de analizar qué ha ocurrido con el cumplimiento de los ODM y examinar la oportunidad y la forma más adecuada para la creación de este Panel. Hemos invitado a participantes procedentes de la academia, la sociedad civil internacional y las Naciones Unidas.

Este encuentro lo vamos a tener el próximo día 16 de Octubre a las 9,00 en la sala Ramón Gómez de la Serna del Círculo de Bellas Artes (c/ Alcala, 42), Madrid.

Inscríbete aquí

]]>
/ya-puedes-inscribirte-en-el-encuentro-panel-internacional-para-la-erradicacion-de-la-pobreza-y-la-desigualdad/feed/ 9
Estudio completo: Formación de un panel internacional para la erradicación de la pobreza y la desigualdad /estudio-completo-formacion-de-un-panel-internacional-para-la-erradicacion-de-la-pobreza-y-la-desigualdad/ /estudio-completo-formacion-de-un-panel-internacional-para-la-erradicacion-de-la-pobreza-y-la-desigualdad/#comments Wed, 09 Jul 2014 11:32:54 +0000 /?p=2344 Estudio completo: Formación de un panel internacional para la erradicación de la pobreza y la desigualdad. Aprendizajes a partir del Panel Intergubernamental de Cambio Climático

Cuaderno2_digital_completo_v6_OK-1El siguiente estudio ha sido elaborado por José Medina Mateos y Pablo J. Martínez Osés de la Plataforma 2015 y más, entidad miembro de la Alianza Española contra la Pobreza. La Alianza es una plataforma formada por más de mil organizaciones y entidades de diversa procedencia y sensibilidad –ONGD, movimientos sociales, sindicales, ecologistas, religiosos y de la sociedad civil en general– que han decidido unirse y apostar por un objetivo común: acabar con la pobreza mundial y las desigualdades sociales.

Desde 2005, la Alianza trabaja para movilizar al conjunto de la ciudadanía y reclamar medidas urgentes en la lucha contra la pobreza global y sus causas. Para ello se dirige a la población en general a través de la comunicación y de acciones de  sensibilización y a la clase política a través de la incidencia política.

La idea de un panel internacional para la erradicación de la pobreza y la desigualdad surge en la primavera de 2013 cuando, coincidiendo con la presencia del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en Madrid, se solicitó a través de un escrito la creación de un “Comité Internacional Permanente” para “dar seguimiento a los avances en la lucha contra la pobreza, examinar sus causas y proponer soluciones realistas para su erradicación”. La Alianza se dirigió al mismo demandando, además, que este comité tuviera una capacidad divulgativa y normativa sobre esos asuntos, similar a la que tiene el Panel Intergubernamental de Cambio Climático en su materia. Conscientes de la necesidad de realizar una propuesta sólida que pueda contar para su lanzamiento con el máximo apoyo por parte de instituciones, gobiernos y centros de estudios sobre desarrollo, la Alianza decide encargar este estudio preliminar.

Consulta aquí el estudio completo

Cuaderno2_digital_completo_v6_OK

]]>
/estudio-completo-formacion-de-un-panel-internacional-para-la-erradicacion-de-la-pobreza-y-la-desigualdad/feed/ 2
La sociedad civil española propone a la ONU la creación un panel internacional para combatir la pobreza y la desigualdad /la-sociedad-civil-espanola-propone-a-la-onu-la-creacion-un-panel-internacional-para-combatir-la-pobreza-y-la-desigualdad/ /la-sociedad-civil-espanola-propone-a-la-onu-la-creacion-un-panel-internacional-para-combatir-la-pobreza-y-la-desigualdad/#comments Mon, 07 Jul 2014 10:09:13 +0000 /?p=2335 Logo.-Alianza-Española-contra-la-Pobreza.-Fuente-Un-ecologista-en-El-Bierzo.La Alianza Española Contra la Pobreza organiza un encuentro en la sede de Naciones Unidas de Nueva York para impulsar un mecanismo de vigilancia global sobre pobreza y desigualdad, similar al Panel sobre Cambio Climático

La Alianza, una red de defensa de los derechos humanos centrada en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, agrupa a más de 1000 entidades (ONG, sindicatos, asociaciones) y es la mayor coalición de organizaciones de la sociedad civil en el Estado español

Alianza Española contra la Pobreza (07/07/2014)

La Alianza Española Contra la Pobreza propondrá a la ONU la creación de un mecanismo de vigilancia internacional de las políticas de desarrollo vinculadas a la lucha contra la pobreza y la desigualdad global. La iniciativa se presentará en el marco del segundo encuentro del Foro Política de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en Nueva York, que se está celebrando en Nueva York desde el día 30 de junio hasta el 9 de julio

Esta red española propone que se constituya un panel internacional de expertos y expertas para erradicar la pobreza y reducir la desigualdad, con una función similar a la que desarrolla el Panel Internacional de Cambio Climático.

El Panel propuesto estaría constituido por un grupo de personas expertas (provenientes de la investigación, las instituciones, la universidad y la sociedad civil) y su objetivo sería supervisar, evaluar y realizar propuestas en torno a las políticas y compromisos estatales e internacionales de los diferentes países e instituciones en el ámbito del desarrollo y la lucha contra la pobreza y la reducción de la desigualdad global.  El objetivo de las organizaciones españolas es que el panel sirva para impulsar una discusión internacional en torno a los mecanismos con los que los nuevos objetivos de desarrollo van a ser evaluados e implementados. Se trata de obtener los datos, analizar las causas sistémicas y proponer soluciones a dos de los grandes problemas globales, la pobreza y la desigualdad y, para incidir en que los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) -que sustituirán a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)- sean más eficaces, ambiciosos y transformadores que los ODM.

La Alianza ha decidido presentar esta propuesta organizando un side event o encuentro paralelo en el Foro de Política de Alto Nivel de Desarrollo Sostenible, en coordinación con la Campaña de Desarrollo del Milenio y con la Global Call for Action Against Poverty. Precisamente este foro será el órgano que, a partir del año 2016, liderará las tareas de evaluación y seguimiento de la nueva agenda global de desarrollo (la agenda que sustituirá a los Objetivos de Desarrollo del Milenio).

Bajo el título “Fortalecimiento de la agenda post 2015: establecimiento de una interfaz ciencia-política global para la revisión del progreso y la ejecución debate” el encuentro, que será moderado por Ignacio Saiz, director del Center for Economic and Social Rigths, contará con la participación de Nikhil Seth, Director de la División de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas; Tomas G. Weiss, Profesor Honorífico de Relaciones Internacionales de la City University of New York; Miguel Gorospe, miembro de la Alianza Española contra la Pobreza y un representante del gobierno español.

Datos de interés

  • – En este estudio se explica de dónde nace esta propuesta y por qué sería necesaria la conformación del panel: “Formación de una Panel Internacional para la Erradicación de la Pobreza y la Desigualdad”, se puede descargar aquí.
  • El encuentro donde se presentará la iniciativa del Panel en Naciones Unidas tendrá lugar el 9 de julio a las 13.45 en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
  • En octubre tendrá lugar un encuentro internacional en Madrid para intentar impulsar y concretar esta propuesta y en él participarán instituciones públicas, y expertos y expertas internacionales que podrían conformar el panel.

 

Para más información o para concertar entrevistas

Grupo de Comunicación de la Alianza Española contra la Pobreza

Silvia M. Pérez: comunicación@2015ymas.org (91 4029286)

Jonás Candalija: jonas.candalija@eapn.es

Yolanda Polo: yolanda.polo@coordinadoraongd.org

 

]]>
/la-sociedad-civil-espanola-propone-a-la-onu-la-creacion-un-panel-internacional-para-combatir-la-pobreza-y-la-desigualdad/feed/ 4